Alto Paraná: DIRSINA capacita a facilitadores para mejorar la atención neonatal

•Profesionales de la Dirección de Salud Integral de la Niñez y la Adolescencia capacitaron a facilitadores para mejorar la atención neonatal.
•Con la formación de los profesionales se busca reducir la mortalidad infantil mediante la reanimación neonatal, atención en sala de partos y enfermedades prevalentes en la infancia.


La Direccion de Salud Integral de la Ninez y la Adolescencia-DIRSINA realiza la formacion de facilitadores regionales en las principales estrategias de atencion neonatal.

Una de ellas es la Atencion Integrada a Enfermedades Prevalentes en la Infancia-AIEPI que contempla como contenido la atencion al menor de dos meses, con enfasis a la atencion neonatal. Tambien se desarrolla en esta estrategia el componente de atencion a la mujer en todo el curso de vida preconcepcional – parto y puerperio. 

Otras estrategias son la atencion al recien nacido de riesgo - ACORN y la reanimacion neonatal avanzada y atencion inmediata al recien nacido en sala de partos 

Estos facilitadores tienen como objetivo replicar las capacitaciones en sus regiones a fin de mejorar la atencion materna y neonatal. 

Tambien se revisan y actualizan en forma permanente los documentos normativos como el manual de normas de atencion preconcepcional, parto puerperio y recien nacido seguros e inclusivos asi como el manual de atencion neonatal.

Ademas, se realizan acciones articuladas con el Instituto Nacional de Educacion Permanente en Enfermeria y Obstetricia-INEPEO, el Instituto Nacional de Salud-INS y con la Direccion de Salud Sexual y Reproductiva-DSSR para la capacitacion de los profesionales en la resolucion de emergencias obstetricas y neonatales.

Por su parte, DIRSINA realiza el seguimiento y cierre de los casos centinelas de muertes fetales y neonatales para detectar oportunidades de mejoras en los procesos de atencion.