Virus respiratorios: se insiste en vacunación anual y consulta oportuna para evitar complicaciones

•En caso de presentar fiebre, tos u otro síntoma respiratorio o algún malestar, es importante buscar atención médica y evitar la automedicación.
•Es importante acceder a la vacuna anual contra los virus respiratorios circulantes. 


Si bien la cantidad de consultas por gripe refleja un descenso significativo con relacion a la semana anterior, la curva de tendencia aun se encuentra por encima del umbral de alerta.

Se recomienda como medida preventiva en caso de presentar fiebre, tos u otro sintoma respiratorio o algun malestar, buscar atencion medica y evitar la automedicacion.

Tambien es importante mantener los habitos de higiene como el lavado de manos en forma correcta y frecuente, asi como ventilar los ambientes cerrados, cubrir la boca y la nariz con un panuelo al toser o estornudar, y evitar entrar en contacto estrecho con personas que presenten signos de afeccion respiratoria.

Es vital acceder a la vacunacion contra los virus respiratorios circulantes. Las vacunas contra el COVID-19 y la influenza estan disponibles a partir de los 6 meses de edad, en los vacunatorios del pais.

Ante la presencia de fiebre o sintomas respiratorios (tos, dolor de garganta u otro) se recomienda usar mascarilla, buscar atencion medica y no automedicarse, a fin de prevenir complicaciones del cuadro.

La consulta medica oportuna es esencial para contar con un diagnostico, determinar el virus, recibir el tratamiento correspondiente, y cumplir con el reposo para impedir la propagacion de la enfermedad.

Situacion epidemiologica

El reporte actualizado del Programa de Vigilancias Especiales y Centinela de la Direccion de Vigilancia de la Salud registro 28.194 consultas por gripe en la ultima semana (SE) 39, observando una disminucion de 15 % en la demanda de consultas con relacion a la semana anterior. No obstante, la curva de tendencia aun se encuentra por encima del umbral de alerta.

En cuanto a la cifra de hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), en los centros centinela se verifica igualmente un ligero descenso de 1 %. Al cierre de la semana (SE) 39, se contabilizaron 338 internaciones por infecciones respiratorias agudas graves, de las cuales el 59 % corresponde a la edad pediatrica. El 51 % de estas hospitalizaciones se registro en el grupo de ninos menores de 2 anos y 41 % en la edad adulta, de los cuales 54 % son mayores de 60 anos.

En el pais, el SARS-CoV2 figura como predominante entre los virus circulantes identificados en la ultima semana. Se reporta, ademas, circulacion de Parainfluenza, Rhinovirus, Metapneumovirus, Influenza B, virus sincitial respiratorio (VSR) y Adenovirus.

COVID-19

La semana (SE) 39 cerro con 140 casos confirmados de COVID-19, evidenciando una disminucion del 24% con respecto a la semana anterior. Quince regiones del pais presentan casos de la infeccion; el 52% procede del departamento Central. El mayor numero de contagios hasta el momento se detecta en la franja de 20 a 59 anos.

Se procesaron un total de 2.348 muestras para SARS-CoV2. La tasa de positividad es de 6 %.

En este periodo, 20 personas se hospitalizaron por COVID-19, y uno de ellos ingreso a cuidados intensivos. La mayor carga de internados se observa en la franja pediatrica.

De acuerdo al reporte actualizado, no se confirmaron fallecidos al cierre de esta semana.

Resumen Semanal COVID-19

Informe Infecciones respiratorias agudas y graves