El lavado de manos puede cortar la transmisión de infecciones y prevenir enfermedades

•    Lavarse las manos con agua y jabón es un hábito que salva vidas cada año. Contribuye en la prevención de enfermedades infecciosas como diarreas, neumonías, meningitis, entre otras.



El “Dia Mundial del Lavado de Manos” fue instaurada el 15 de octubre, con el fin de generar conciencia sobre un habito que puede salvar vidas. Esta iniciativa fue establecida por las Naciones Unidas en el 2008, ano en el que fue designado tambien el “Ano Internacional del Saneamiento por la Asamblea General de las Naciones Unidas”.

Esta conmemoracion refuerza el movimiento a favor de mejorar las practicas de higiene, ademas de lograr la prevencion de enfermedades diarreicas y respiratorias hasta un 60%, teniendo en cuenta que con este simple acto se corta el ciclo de transmision y multiplicacion de las infecciones y/o enfermedades.
Desde el Programa Nacional de Prevencion y Control de Infecciones se recuerda que, si el lavado de manos con agua y jabon se practica con regularidad en momentos clave, puede reducir drasticamente el riesgo de contagio de enfermedades gastrointestinales como la diarrea, como tambien las del tipo respiratorio como las neumonias, meningitis que pueden causar enfermedades graves y hasta la muerte.

Cuando las manos no se higienizan o no se lavan correctamente, los microorganismos que no se eliminaron con la higiene pueden llegar a los alimentos y a las bebidas cuando las personas los preparan o los consumen. Estos microorganismos pueden multiplicarse en algunos tipos de alimentos o bebidas y producir enfermedades. Asi tambien, los microorganismos pueden transferirse a otros objetos, como las manijas de las puertas, las mesas o los juguetes y, luego pasarse a las manos de la persona que haya tocado los objetos.

Para que la higiene de las manos sea efectiva se recuerda:
Lavar las manos como minimo 40 segundos con abundante agua y jabon: despues de ir al bano y de toser o estornudar, antes de manipular y consumir alimentos, luego de tocar superficies contaminadas y la basura, despues de cambiar panales y de tocar a la mascota, y al llegar a la casa.

Utilizar productos de calidad para la limpieza y el lavado de manos: jabon, gel, entre otros.
Mantener limpias y recortadas las unas de las manos, para evitar el almacenamiento de particulas.

Evitar el contacto con superficies contaminadas dentro y fuera del hogar.

Dia del lavado de manos
A diferencia del dia mundial de la higiene de manos celebrada cada 5 de mayo con un enfoque en la atencion sanitaria, el dia mundial del lavado de manos cuenta con un enfoque comunitario dirigido a la poblacion en general.
Ambas fechas, aunque con distintos enfoques comparten un proposito fundamental promover la practica del lavado de manos para prevenir enfermedades.