Octubre Rosa: acompañamiento familiar es un factor protector en el transcurso de la enfermedad

•Para los pacientes con diagnóstico de cáncer es importante el cuidado que reciban en su entorno y los familiares y allegados tienen un papel fundamental durante la enfermedad. 
•El acompañamiento de profesionales de salud mental también debe considerarse, así como las actividades de autocuidado que incluyen acciones diarias como dormir adecuadamente, alimentarse correctamente y tener una rutina de actividad física. 


El cuidado del paciente con cancer es fundamental en cuanto a acompanamiento y la familia es clave para el proceso de la enfermedad. La Lic. Graciela Arana, psicologa de la Direccion Nacional de Salud Mental del Ministerio de Salud Publica, dio recomendaciones sobre como brindar contencion y que la persona con el diagnostico comparta la carga emocional.

Tanto familiares como personas allegadas pueden prestar una escucha validante, sin juzgar, y tambien ofrecer ayuda como ser una compania en las consultas, controles y estudios, explico la profesional.

Una escucha validante es enfocar toda la atencion en el paciente, dejando de lado distractores como el celular o lo que se esta haciendo en ese momento. Es importante siempre hacer contacto visual, mostrar sensibilidad al lenguaje no verbal, entender lo que siente sin juzgar, sus emociones, ofrecer ayuda, y no ponerse a uno mismo como ejemplo. 

"Desde la aceptacion podemos tener fortaleza al ver que las cosas son como son y entonces buscar herramientas para sobrellevar la situacion, tal como se presenta", agrego la Lic. Arana.

Es importante tener en cuenta los autocuidados que son utiles y validos para todas las personas, como cuidar la higiene del sueno, dormir adecuadamente, cuidar la alimentacion, hacer actividad fisica regular y actividades que aporten al bienestar.

"Tambien es importante contar con un acompanamiento de personal de salud mental, sean psicologos o psiquiatras y en el Ministerio de Salud se cuenta con estos profesionales, como en el INCAN con la atencion en psicologia, de lunes a viernes con personal especializado para acompanar a este tipo de pacientes", senalo la Lic. Arana.

En el marco de la campana "Octubre Rosa", el Ministerio de Salud intensifica sus esfuerzos de concienciacion, con el lema "Hagamos de la prevencion una tradicion". Esta campana no solo promueve la realizacion de mamografias, sino tambien la autoexploracion de los senos como una practica habitual que puede ayudar a identificar cualquier cambio sospechoso. El autoexamen es especialmente importante en mujeres menores de 40 anos, ya que, aunque el riesgo es menor en este grupo de edad, el 10 % de los casos de cancer de mama ocurre en mujeres jovenes.

La campana "Octubre Rosa" busca concienciar sobre la importancia de los controles anuales y asegurar que cada mujer en Paraguay tenga acceso a un diagnostico oportuno.

La deteccion temprana del cancer de mama es clave para aumentar las posibilidades de exito en el tratamiento. Cuanto antes se identifique la enfermedad, mas altas son las probabilidades de que el cancer sea tratado de manera efectiva. En las etapas iniciales, el cancer de mama puede ser asintomatico, por lo que los examenes regulares, como las mamografias, juegan un papel importante en identificar posibles anomalias antes de que se desarrollen sintomas visibles o palpables.

Directorio de salud mental

Campana Octubre Rosa. Hagamos de la prevencion una tradicion