Inauguran consultorio de Hipertensión Arterial para niños, niñas y adolescentes en el Hospital General de Barrio Obrero

•El Hospital General de Barrio Obrero inauguró un nuevo Consultorio de Hipertensión Arterial dirigido a niños, niñas y adolescentes, en respuesta al creciente problema de la hipertensión en estas edades.
•Con un enfoque multidisciplinario, el consultorio busca abordar la hipertensión desde la infancia, promoviendo un estilo de vida saludable y realizando controles periódicos para asegurar el bienestar cardiovascular de los más jóvenes.
•Autoridades del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular destacaron la importancia de la detección temprana y el establecimiento de hábitos saludables para prevenir complicaciones futuras.


Se realizo la inauguracion del Consultorio de Hipertension Arterial para Ninos, Ninas y Adolescentes en el Hospital General de Barrio Obrero, con la presencia de autoridades del Programa Nacional de Prevencion Cardiovascular y del Hospital.

Durante la presentacion del nuevo consultorio, las autoridades expusieron la situacion sobre el aumento de la prevalencia de la hipertension arterial en ninos, ninas y adolescentes, relacionado al estilo de vida poco saludable, como el sedentarismo, el sobrepeso, la obesidad, el exceso de consumo de sal y comida chatarra, y que a menudo es infradiagnosticada, por ende, anunciaron la implementacion de un Consultorio de Hipertension Arterial para Ninos, Ninas y Adolescentes, con un enfoque de prevencion primordial y de prevencion primaria, a fin de evitar el desarrollo de la enfermedad en la mayoria de los casos, con un equipo multidisciplinario, enfocado a instaurar y mantener un estilo de vida saludable desde la ninez.

Asimismo,  senalaron que incluso leves aumentos de la presion arterial en edades tempranas se asocian con hipertension arterial y lesiones organicas en la edad adulta y que las guias internacionales actuales recomiendan el control sistematico de la presion arterial en la ninez desde los 3 anos de edad, sino presenta factores de riesgo por lo menos una vez al ano, y si presenta factores de riesgo en cada control clinico, y puntualizaron que en la adolescencia es recomendable el control de la presion arterial en cada consulta.

Ademas, explicaron que las evidencias cientificas indican que las cifras elevadas de la presion arterial en la ninez y adolescencia estan relacionadas con la hipertension arterial esencial en el adulto y los eventos cardiovasculares a lo largo de la vida, principalmente el infarto agudo de miocardio y el accidente cerebrovascular, que son las dos primeras causas de muerte prematura en el adulto.

Igualmente, detallaron que la deteccion precoz de cifras elevadas de presion arterial en la ninez y adolescencia permitira intervenciones que pueden prevenir el desarrollo de la enfermedad y las complicaciones cardiovasculares futuras, instando a los padres de ninos, ninas y adolescentes a cumplir con las orientaciones y los controles periodicos de hijos e hijas.

La apertura de la actividad estuvo a cargo del director general del Hospital, Dr. Adan Godoy Florentin, quien agradecio a la directora del Programa Nacional de Prevencion Cardiovascular, Dra. Graciela Gonzalez, su predisposicion para que se instaure el consultorio multidisciplinario en la brevedad posible.

Tambien participaron del acto, integrantes del staff del Programa: la jefa de Docencia e Investigacion, Dra. Victoria Chaparro y la Cardiologa Infantil, Dra. Maria del Carmen Cabrera; el jefe del Servicio de Pediatria, Dr. Fernando Manavella, acompanado por su equipo multidisciplinario y la Cardiologa Infantil, Dra. Deysi Vera del Hospital.