Noviembre Naranja: únete y pongamos fin a la violencia contra la mujer

Con el lema “únete, pongamos fin a la violencia contra la mujer”, con la campaña Noviembre Naranja, el Ministerio de Salud apunta a la concienciación sobre la violencia, invitando a la ciudadanía a sumarse en el compromiso de construir una sociedad libre de violencia, especialmente contra las mujeres y niñas.


Con el lema “Únete, pongamos fin a la violencia contra la mujer”, el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social lanza este 1 de noviembre la campana Noviembre Naranja. Este mes se enfoca en sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de erradicar la violencia, instando a la poblacion a comprometerse activamente en la creacion de un entorno seguro y libre de violencia para todas las mujeres y ninas.

Lazo Naranja, simbolo de esperanza
A lo largo de noviembre, se invita a todos a llevar un lazo naranja como simbolo de apoyo y esperanza hacia un futuro sin violencia. Este gesto adquiere especial relevancia el 25 de noviembre, Dia Internacional para la Eliminacion de la Violencia contra la Mujer, marcando tambien el inicio de los 16 dias de activismo, que culminan el 10 de diciembre.

Asistencia y atencion integral en salud

El sistema de salud esta preparado para atender de forma integral y empatica a las victimas de violencia, siguiendo normativas y manuales especializados:
•    Plan Nacional de Prevencion y Atencion a la Violencia (2020-2025): una hoja de ruta que orienta al sector sanitario en la atencion integral a victimas de violencia de genero.
•    Manual de Atencion Integral a Victimas de Violencia Intrafamiliar, Sexual y de Genero: este recurso establece protocolos claros y especificos para la atencion de las victimas en los centros de salud, asegurando una respuesta oportuna y confidencial.
•    Guia de Derechos para la Ninez y Adolescencia en Servicios de Salud: garantiza que ninas, ninos y adolescentes reciban atencion segura, respetando sus derechos y ofreciendo apoyo especializado.

Asistencia y apoyo a victimas de violencia
Se recuerda a la poblacion la disponibilidad de lineas de apoyo para mujeres y ninas en situacion de violencia, con atencion gratuita y especializada:
•    Fono ayuda (147): asistencia para ninas, ninos y adolescentes en casos de maltrato.
•    SOS Mujer (137): linea de apoyo a mujeres victimas de violencia, operativa las 24 horas.
•    Ministerio de la Defensa Publica (133): orientacion juridica gratuita y derivacion a servicios especializados.
•    Policia Nacional (911): linea de emergencia del Sistema Nacional de Atencion a Emergencias y Seguridad en Paraguay.

Leyes y acciones para la proteccion integral
La campana esta respaldada por leyes y resoluciones vigentes, como la Ley N° 5.777 “De Proteccion Integral a la Mujer contra la Violencia”, y la Ley N° 6202/2018 “De prevencion del abuso sexual, entre otras”. Estos marcos normativos promueven una atencion integral y oportuna en el sistema de salud para las victimas de violencia.

Para mas informacion, contactar al correo institucional: genero@mspbs.gov.py
Visitar la pagina de la Direccion de Genero: https://dirgen.mspbs.gov.py/