Dengue: las lluvias favorecen las condiciones para la reproducción del mosquito transmisor

Se insta a no bajar la guardia en la búsqueda y eliminación de criaderos de mosquitos, y en la consulta temprana ante síntomas para evitar complicaciones del cuadro.
•En las últimas dos semanas, el número de notificaciones por sospechas incrementó 50 % a nivel país, registrando un promedio de 6 notificaciones por semana.
•Al cierre de las últimas dos semanas se confirmaron 12 casos de dengue y 5 hospitalizados.


Se recuerda la importancia de mantener una vigilancia constante de casos y no descuidar las acciones de control de criaderos de mosquitos, debido a que la circulacion del virus aun se encuentra presente en varias regiones del pais y esta situacion se observa durante todo el ano.

Atendiendo a que las lluvias favorecen las condiciones para la reproduccion del mosquito transmisor del dengue y otras arbovirosis, es importante insistir en el control de entornos y la eliminacion de potenciales criaderos de mosquitos, sobre todo, despues de cada lluvia.

Aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse, como aparatos domesticos, neumaticos u otros, colocarlos bajo techo o cubrirlos de forma a evitar que puedan acumular agua. Tambores o recipientes con agua que seran utilizados deben mantenerse hermeticamente tapados.

Se indica, tambien, cambiar a diario el agua de las mascotas para evitar que se conviertan en criaderos, previa higiene del recipiente con cepillo, agua y jabon. Es igualmente importante desechar el agua acumulada en platos de macetas/planteras y mantener cloradas las piscinas para impedir la reproduccion de mosquitos.

Mientras, se observa un crecimiento progresivo en la curva de notificaciones de cuadros sospechosos, superando a la registrada para este periodo en el 2023.

Al cierre de las ultimas dos semanas se confirmaron 12 casos de dengue y 5 hospitalizados.

Se insta a no bajar la guardia en la busqueda y eliminacion de criaderos de mosquitos, y en la consulta temprana ante sintomas para evitar complicaciones del cuadro.

En las ultimas dos semanas, el numero de notificaciones por sospechas incremento 50 % a nivel pais, registrando un promedio de 6 notificaciones por semana.

Reporte de casos

El reporte actualizado de Vigilancia de la Salud muestra que entre las semanas epidemiologicas (SE) 42 y 43 se identificaron 12 casos confirmados de dengue, todos del serotipo DENV-2. Los casos confirmados corresponden a Asuncion (3), Alto Paraguay (6), Amambay (1) y Central (2).

Actualmente, 15 regiones del pais reportan aumento de notificaciones en las ultimas dos semanas, de acuerdo a datos parciales: Central, Asuncion, Itapua, Paraguari, Caaguazu, Guaira, Alto Parana, Cordillera, Canindeyu, Pdte. Hayes, Concepcion, neembucu, Boqueron, Misiones y Amambay.

Se contabilizaron 5 hospitalizados asociados a dengue, en diferentes grupos etarios: uno corresponde a la franja de 10 a 14 anos, otro a la de 25 a 29 anos, uno de 35 a 39 anos, uno figura en el grupo de 70 a 74 anos y otro pertenece al rango de edad de 80 anos y mas. El 60 % es del sexo masculino.

Consulta oportuna

En caso de presentar fiebre u otros sintomas del dengue, se alienta a acudir a la consulta medica de forma oportuna para detectar precozmente la aparicion de signos de alarma y evitar complicaciones del cuadro.

Mantengamos los domicilios libres de criaderos.

Resumen Semanal de Arbovirosis