Día mundial contra la neumonía

  • Cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial contra la Neumonía con el fin de concienciar sobre esta enfermedad mortal en niños, niñas y adultos.


La neumonia es una infeccion aguda de los pulmones por la presencia de virus y/o bacterias que pueden causar una enfermedad de leve a grave en personas de cualquier edad. La mayor incidencia de neumonia se registra, por lo general, en ninos y ninas menores de 5 anos.

Los signos comunes de la neumonia pueden incluir tos, fiebre y dificultad para respirar.

Las causas comunes de neumonia viral son la influenza, el virus respiratorio sincitial (VSR) y el SARS-CoV-2 (virus que causa COVID-19). El Streptococcus pneumoniae (neumococo) es una causa frecuente de la neumonia bacteriana.

El diagnostico de la neumonia es principalmente clinico; ademas, puede apoyarse en otros estudios complementarios como radiografia de torax y otros analisis laboratoriales. Si la infeccion es detectada a tiempo, podria reducir hasta un 42 % la posibilidad de mortalidad en ninos y ninas menores de dos anos, de acuerdo a datos de la OMS. El tratamiento de la neumonia debe estar dirigido al microorganismo causante de la infeccion. Solo se deben usar antibioticos cuando se sospecha que son bacterias las que estan ocasionando la infeccion.

Entre los mas propensos a contraer neumonia se hallan:

  • Personas mayores de 65 anos o mas.
  • Ninos y ninas menores de 5 anos.
  • Personas que tienen afecciones persistentes.
  • Consumidores de tabaco.

¿Como prevenir las infecciones asociadas por virus y bacterias que causan neumonia?

Mediante la vacunacion contra la influenza, el neumococo, contra el sarampion y la tos ferina.

Es importante mantenerse alejado de las personas que esten enfermas. Si esta enfermo, realizar aislamiento, previa consulta medica, para evitar contagiar a otros.

Si se presentan sintomas respiratorios, realizar la consulta precoz de forma a tratar a tiempo la infeccion. En ocasiones se confunde con un resfriado, dando lugar al empeoramiento del cuadro.

Tambien ayuda a prevenir infecciones respiratorias:

  • Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabon.
  • Limpiar y desinfectar las superficies que se tocan mucho.
  • Cubrirse la boca y la nariz con un panuelo desechable o la parte interior del codo al toser o estornudar, nunca con la mano.
  • Personas con sintomas respiratorios deben utilizar tapaboca quirurgico.
  • Evitar el consumo de tabaco debido a que dana las defensas respiratorias, y, por ende, incrementa el riesgo de padecer neumonia.
  • Controlar las afecciones persistentes (como asma, diabetes o enfermedades cardiacas).
  • Ventilar los espacios cerrados

Fuente: CDC/OPS.