- Son dos dosis de la vacuna contra sarampión, paperas y rubéola (SPR) de acuerdo al esquema regular y estas están disponibles en los vacunatorios de Salud Pública.
- Se recomienda completar la vacunación de niños y niñas de 1 a 4 años y tanto adolescentes como adultos que no tengan registro de haberse vacunado; pueden recibir la triple viral.
La vacuna es nuestra mejor defensa contra el sarampion, tanto individual como colectivamente, y Paraguay tiene a disposicion de toda su poblacion. Por eso, y debido al aumento de casos en otros paises y las dificultades en mantener coberturas vacunales optimas, especificamente en relacion a la SPR 2, el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social recuerda la proteccion que brinda la vacunacion y el esquema de vacunacion vigente que incluye dos dosis: la primera a los 12 meses y la segunda a los 18 meses.
Para lo cual las familias deben tener en cuenta:
- Iniciar y completar con enfasis en ninos y ninas de 1 a 4 anos; idealmente, la primera dosis de la vacuna contra sarampion, papera y rubeola (SPR) debe administrarse a los 12 meses de edad y la segunda a los 18 meses.
- Antes de viajar, se recomienda a los viajeros que no esten vacunados contra el sarampion y la rubeola que se apliquen la vacuna al menos 15 dias antes del viaje.
- Ninos y ninas mayores de 4 anos: completar el esquema de vacunacion con la vacuna SPR.
- Ninos de 6 a 11 meses: recibir una dosis adicional de la vacuna triple viral.
- Adolescentes y adultos: si no estas seguro de tu inmunidad, vacunate con la vacuna SR.
Si se presentan sintomas como fiebre y erupcion, se debe buscar atencion medica de inmediato, evitar el contacto con otras personas e informar inmediatamente a su servicio de salud local, asi como tambien evitar lugares publicos hasta obtener el alta.
La Organizacion Panamericana de la Salud/Organizacion Mundial de la Salud (OPS/OMS) emitio una Alerta Epidemiologica tras la reciente identificacion de conglomerados y casos de sarampion en paises de la region de las Americas.
Segun la Alerta Epidemiologica emitida por la OPS/OMS el 28 de octubre, se han notificado 14.373 casos sospechosos de sarampion en la Region de las Americas en lo que va del ano 2024 (SE 1 a SE 40). De estos, 376 casos han sido confirmados en 8 paises: Estados Unidos (267), Canada (82), Argentina (11), Mexico (7), Brasil (2), Peru (2), Islas Turcas y Caicos (2) y el Estado Plurinacional de Bolivia (3).
Los grupos de edad mas afectados son los ninos y ninas de 1 a 4 anos, de 5 a 9 anos y los adultos jovenes de 20 a 29 anos, representando cada grupo alrededor del 25 % de los casos confirmados. Ademas, se ha observado que el 57% de los casos confirmados no estaban vacunados, mientras que en el 28 % no se cuenta con informacion sobre su estado de vacunacion.
A pesar de que las coberturas de vacunacion en la Region de las Americas son relativamente altas (87 % para la primera dosis de la vacuna triple viral y 76 % para la segunda dosis), persisten brechas que han permitido la reemergencia de esta enfermedad.
Varios paises y Paraguay han sostenido los logros alcanzados en la eliminacion de enfermedades prevenibles por vacunacion como la poliomielitis, el sarampion y la rubeola, pero el virus del sarampion sigue siendo una amenaza, mientras haya casos en cualquier parte del mundo.