•Impacto en más de 60.000 personas con nuevos servicios de salud.•Convenio con IPS y fondos FOBARES consolidan los esfuerzos por la equidad sanitaria.
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS), inauguró hoy 12 Unidades de Salud de la Familia (USF) en el departamento de Paraguarí, fortaleciendo la atención primaria en siete distritos de la región. La ceremonia oficial se llevó a cabo en la USF Ñuati Calle, en Yaguarón, y contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, y la ministra de Salud, María Teresa Barán. De las 12 USF habilitadas, cuatro son nuevas y ocho han sido rehabilitadas. Estas infraestructuras están diseñadas para ofrecer atención integral, con áreas como sala de espera, admisión, consultorios médicos, vacunatorio, farmacia y urgencias, además de estar equipadas con tecnología moderna y recursos necesarios para su funcionamiento óptimo. “Estamos muy felices con esta inauguración y la idea es que la población y la comunidad puedan tener este acceso a los servicios de salud en su comunidad”, mencionó la Ministra de Salud. Además, la ministra Barán hizo referencia a las USF que seguirán en el proceso de construcción: “Contamos con dos fuentes de financiamiento; una es del BID y otra es del Banco Mundial. Contamos con 7 unidades de salud que estaban paradas porque estaban con procesos judiciales y ahora hemos logrado destrabar y a partir del lunes empiezan nuevamente a construir estas 7 unidades de salud". Las USF habilitadas están ubicadas en los distritos de Acahay, Caapucú, Carapeguá, Escobar, Mbuyapey, Paraguarí y Yaguarón. Con una inversión total de Gs. 16.382.316.278; se estima que beneficiarán directamente a más de 60.000 personas en la región. Las USF nuevas —Ñuati Calle, Divina Esperanza, Yeguarizo y Guarapi— fueron construidas por la empresa CIVSA, mientras que las ocho rehabilitadas —Rincón, Ybyraity, Capilla Tuya, Yeré, Franco Isla, Mbocayaty, Chircal y Ñuahi— fueron reacondicionadas por la empresa Carlos Gueyraud. El personal asignado a estas unidades recibió capacitación en gestión de residuos hospitalarios, garantizando prácticas seguras y sostenibles. Todas las unidades están registradas ante la DIGESA y vinculadas al sistema de recolección de residuos peligrosos. Firma de convenio con el hogar de personas mayores recientemente inaugurado "Abuelos Kunu´uha" La ministra de Salud, María Teresa Barán; la presidenta de la Asociación de Apoyo al Hogar de Personas Mayores Abuelos Kunu´uha, María Angélica de Lovera, y la gobernadora departamental, Norma Zárate de Monges, firmaron el convenio con el Hogar Abuelos Kunu´uha, inaugurado en Quiindy. El objetivo de este acuerdo es brindar una atención integral de calidad a las personas mayores que residirán en el hogar. Convenio y fondos para la salud En el marco del Día de Gobierno Presidencial, se firmó un convenio interinstitucional entre el Ministerio de Salud, el Instituto de Previsión Social (IPS) y la Gobernación de Paraguarí, representada por Norma Zárate de Monges, con el objetivo de fortalecer la cooperación en salud. Mediante este acuerdo, las instituciones firmantes reconocen la importancia de coordinar esfuerzos para mejorar la atención de la salud de asegurados del IPS y la población en general del departamento de Paraguarí. •Además, se entregaron Gs. 729.754.510 mediante los Fondos Basados en Resultados Sanitarios (FOBARES) a los municipios del departamento. Los distritos beneficiados incluyen Paraguarí, Pirayú, Mbuyapey y Quiindy, cuyos intendentes participaron en el acto y recibieron certificados de reconocimiento por sus avances en la promoción de la salud.