• Es un derecho fundamental de las niñas y los niños estar protegidos contra enfermedades prevenibles por vacunación. Asimismo, es una obligación de los padres, encargados y del Estado garantizar su salud y bienestar.
""
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) insta a los padres y tutores a completar el esquema regular de vacunación de sus hijos e hijas. Esto garantiza una protección efectiva contra enfermedades que pueden tener un impacto significativo en su desarrollo y calidad de vida.
Esquema de vacunación: ¿Qué vacunas deben tener al día?
En el marco del regreso a clases, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) recuerda la importancia de mantener actualizada la libreta de vacunación con las siguientes vacunas esenciales:
• Varicela: Segunda dosis a los 5 años de edad.
• VPH (Virus del Papiloma Humano): Para niñas de 9 a 18 años y niños nacidos en el año 2014. Se aplica una sola dosis.
• Tdpa (Tétanos, Difteria, Tos Ferina): Dosis de refuerzo a los 10 años de edad.
• Sarampión, papera y rubéola (SPR): Asegurarse de que los niños cuenten con las 2 dosis de esta vacuna. Si tienen dosis pendientes, acudir al vacunatorio más cercano para completar el esquema y proteger su salud.
¿Son seguras las vacunas?
Todas las vacunas incluidas en el esquema nacional son seguras y eficaces. Decir que una vacuna es segura significa que sus beneficios superan ampliamente los posibles riesgos, los cuales son generalmente reacciones leves y pasajeras. Sin la protección que brindan las vacunas, los niños y niñas quedan expuestos al riesgo de enfermedades graves, que pueden causar dolor, discapacidad o incluso la muerte.
Protección que salva vidas
La vacunación es la estrategia de prevención más efectiva conocida y ha salvado innumerables vidas. El MSPyBS, a través del PAI, reitera la importancia de revisar la libreta de vacunación y acercarse al centro de salud más cercano para completar las dosis que estén pendientes.
Para más información, consultar el esquema completo AQUÍ