• Las actividades incluyeron Aty guasu, apertura del Club de embarazadas, y espacios para personas con enfermedades crónicas.
Las Unidades de Salud de la Familia (USF) de los 16 distritos del departamento han iniciado el 2025 con una intensa labor en favor de la comunidad. Durante el mes de enero, se llevaron a cabo diversas actividades para garantizar el acceso a la atención primaria de salud y fortalecer la promoción de hábitos saludables entre la población. Entre las acciones más destacadas se encuentran la realización de aty guasu (encuentros comunitarios), la apertura del Club de Embarazadas 2025, así como la implementación de espacios de atención para personas con enfermedades crónicas, a través del Club de Hipertensión y Diabetes. Además, se promovió la adopción de prácticas saludables desde la infancia con el Club de Niños y Niñas, donde se realizaron actividades enfocadas en la higiene personal, alimentación balanceada, actividad física y el desarrollo de hábitos preventivos para una vida más saludable. La prevención también fue parte de estas acciones con jornadas de vacunación, visitas domiciliarias y promoción de salud comunitaria sobre temas como planificación familiar, higiene bucal, y otros programas de salud. Asimismo, se hizo la entrega de medicamentos a pacientes que lo requerían. De esta manera, la Estrategia de Atención Primaria de Salud, a través de las USF trabajan en la promoción y prevención de enfermedades. Su cercanía con la comunidad permite fortalecer el acceso equitativo a la salud, priorizando la atención integral y oportuna.