Arbovirosis: coordinan acciones de prevención con Comisiones Vecinales de Asunción

•Trabajar con las comisiones vecinales es una inversión en el bienestar y la salud de toda la comunidad, ya que facilitan la identificación de las principales necesidades y problemas de salud de la comunidad, gracias a su cercanía con los vecinos.

Una reunión de coordinación de acciones en el marco de la estrategia Municipio Saludable y del “Proyecto Barrios Comprometidos con la Prevención y Control de las Arbovirosis” tuvo lugar en la Dirección General de Promoción de la Salud, con la participación del director general, Lic. Gustavo Montañez, la jefa regional de Promoción de la Salud de la XVIII Región Sanitaria, Capital, Lic. Nora Franco, además del Abg. Darío Franco, coordinador del Centro Municipal Número 5 Koetĩ, y el señor Marcelo Puentes, encargado de Comisiones Vecinales del Centro Municipal.

Desde Promoción de la Salud fueron propuestas acciones concretas para potenciar la integración comunitaria, considerando que estas comisiones tienen la capacidad de movilizar a los vecinos para participar en diversas actividades, especialmente en la prevención de criaderos de mosquitos, así como de las medidas de protección contra las arbovirosis.

El coordinador del Centro Municipal Número 5 mencionó que pueden ser un enlace entre la comunidad y las autoridades municipales y de salud, facilitando la comunicación y la coordinación de esfuerzos para implementar programas de salud pública de manera más eficaz y adaptados a las realidades locales. También explicó que pueden acompañar con jornadas de limpieza, eliminación de criaderos de mosquitos; identificación, captación y notificación al servicio de salud de los casos febriles en el barrio; así como la implementación de otras medidas de prevención y control de las arbovirosis.

Asimismo, el representante de las comisiones vecinales comprometió la participación de las 20 comisiones que se encuentran en la jurisdicción del Centro Municipal N° 5 de Asunción, para que se adhieran a la reducción de la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos.

Las comisiones vecinales juegan un rol trascendental y multifacético en la estrategia Municipio Saludable, ya que facilitan la identificación de las principales necesidades y problemas de salud de la comunidad. Gracias a su cercanía con los vecinos, pueden recopilar información valiosa que permita a las autoridades diseñar intervenciones más precisas y efectivas.

Por lo tanto, involucrarlas en el cuidado de la salud en cada barrio es clave para mejorar la calidad de vida de la población. Estas organizaciones, al estar conformadas por vecinos comprometidos y conocedores de las necesidades locales, pueden desempeñar un papel fundamental en la promoción de la salud, la identificación de problemas y la implementación de soluciones. 

Sobre los Municipios Saludables