USF de Ñacunday acerca atención en salud a comunidad indígena

La jornada extramural, en el departamento de Alto Paraná, incluyó consulta médica, realización de estudios y planificación familiar.

Las familias que integran la comunidad indígena Capiíbary del distrito de Ñacunday recibieron atención en salud por parte de profesionales de la Unidad de Salud de la Familia (USF) San Roque Mbarete de la X Región Sanitaria, Alto Paraná, la jefa de Salud Indígena Regional, Lic. Roxanna González y la Dra. Ana De la Cruz junto a todo el equipo.

La actividad tuvo como objetivo acercar los servicios y programas de salud a unas 50 personas que fueron beneficiadas con consulta médica, entrega de medicamentos y acceso a estudios y pruebas rápidas de VIH, sífilis, hepatitis B y hepatitis C.

También se brindó orientación sobre planificación familiar y se realizaron implantes subdérmicos como método anticonceptivo.

Sobre las Jornadas Extramurales

Las jornadas extramurales del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS) son actividades que brindan servicios de salud en comunidades, fuera de los establecimientos. 

Estas jornadas permiten que personas que no pueden acudir a un centro de salud reciban atención médica. Se realizan en todas las regiones sanitarias del país. 

Los servicios que se ofrecen en las jornadas extramurales pueden incluir: 

Clínica médica.

Ginecología.

Odontología.

Pediatría.

Vacunación.

Planificación familiar.

Estudios de ecografía.

Test rápido de Papanicolaou.

Las jornadas extramurales también pueden incluir charlas de salud, entrega de kits y testeos de infecciones de transmisión sexual (ITS).