Vuelta a clases: hábitos de higiene bucal desde la edad escolar

•Con el inicio del año escolar 2025, es importante enfatizar la importancia de prácticas diarias para una salud bucodental en niños y niñas.
•La salud oral no solo previene enfermedades dentales, sino que también influye en el bienestar general y el rendimiento académico.


En el marco del inicio del año escolar 2025, se reitera la importancia de promover hábitos de higiene bucal saludables en la infancia, como parte de una educación integral que favorezca su desarrollo físico y académico.

La salud oral es fundamental no solo para evitar enfermedades dentales, sino también para contribuir al bienestar general y al rendimiento escolar de los estudiantes, ya que un niño con dolor dental o malestar en la boca puede ver afectada su capacidad de concentración, su ánimo y, en consecuencia, su rendimiento académico, además de que una boca sana contribuye a una mejor autoestima y una mayor interacción social de los niños, factores también esenciales para su desarrollo emocional. Por ello, recomendamos a los padres tener en cuenta los siguientes ítems.

Consejos clave para el cuidado de la salud oral en niños:

• Cepillar los dientes preferentemente después de las comidas, al menos 3 veces al día y antes de acostarse.

• Incorporar el uso del hilo dental a la rutina de higiene oral de los niños.

• Alimentación saludable rica en frutas y verduras; evitar consumo excesivo de azúcares.

• Evitar la ingesta entre comidas.

• Usar un cepillo de dientes adecuado para la edad del niño (cabezal pequeño, cerdas suaves) y reemplazarlo cada tres meses.

• Visitar al odontólogo para chequeos regulares y limpiezas dentales.

• Los niños generalmente quieren hacer el cepillado solos; es importante que eso sea respetado y hasta motivado, pero siempre un adulto debe rehacer la limpieza por lo menos una vez al día hasta los 7 años.

• Los padres responsables deben supervisar el cepillado, siendo de preferencia los encargados de colocar la crema dental en el cepillo del niño (tamaño 1/3 de las cerdas del cepillo).

• Si al momento de realizar el cepillado se observan puntos de sangrado de la encía, eso es señal de enfermedad (gingivitis). Intente limpiar mejor esas regiones y consultar con un odontólogo para que lo oriente.

Es importante que los buenos hábitos, tanto de higiene bucal como de dieta, sean aprendidos desde muy temprano, incentivando la capacidad de autocuidado y de mantener una salud óptima. 

Los estudiantes pueden acudir a los servicios odontológicos del Ministerio de Salud a realizar sus chequeos correspondientes y así disfrutar de un inicio de año escolar saludable, con las mejores condiciones para aprender, crecer y desarrollarse de manera integral.