Pausa activa, cada movimiento cuenta para el cuidado de la salud

Estiramiento, ejercicios de activación muscular, actividades lúdicas, movimientos rítmicos y ejercicios respiratorios son prácticas que se pueden realizar cada dos horas durante cinco minutos en forma diaria para mantener el cuerpo activo y saludable.

El cuidado de la salud es importante y teniendo en cuenta las altas temperaturas registradas en el territorio nacional que puede dificultar la realización de actividad física al aire libre, la pausa activa es una alternativa válida para ejercitarse en forma diaria.

La pausa activa es un breve descanso que se toma durante la jornada laboral para realizar ejercicios físicos, con el propósito de cuidar la salud, cortar con la rutina, eliminar los dolores provocados por las malas posturas y mejorar la calidad de vida.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es necesario interrumpir las actividades laborales cada dos horas y realizar una pausa activa de cinco minutos, en busca de promover la salud en el ámbito laboral. La misma puede sumar hasta 30 minutos de actividad física todos los días.

Algunos beneficios de la pausa activa:

Disminuye el estrés.

Favorece el cambio de posturas y rutina de trabajo.

Libera estrés articular y muscular.

Estimula y favorece la circulación sanguínea.

Favorece la autoestima y capacidad de concentración en la jornada laboral.

Disminuye el riesgo de enfermedades profesionales.

Mejora el desempeño laboral y aumenta la productividad.

Motiva y mejora las relaciones interpersonales, promoviendo la integración social.

Las pausas activas pueden incluir estiramientos, ejercicios de movilidad articular, ejercicios de activación muscular, actividades lúdicas, movimientos rítmicos y ejercicios respiratorios, entre otros.

Las personas que permanecen sentadas o inactivas por tiempos prolongados duplican el riesgo de padecer enfermedades crónicas, que aquellas que se mantienen activas.

Los estilos de vida y conductas son productos del ambiente o entorno donde el ser humano vive, trabaja, estudia y se recrea. Por ello, el desarrollo de las pausas activas en los entornos laborales son pequeñas acciones e inversiones que aportan grandes beneficios para el equipo.