•En este mes del amor, regala algo verdaderamente valioso: vida.•Cada donación puede salvar hasta 3 vidas.
El Centro Nacional de Servicio de Sangre (CENSSA) recuerda que la donación de sangre es muy importante para las personas que, a diario, pasan por situaciones como hemorragias obstétricas, cirugías simples o complejas como las cardíacas y trasplantes, o tratamientos onco-hematológicos, de alto requerimiento de transfusión sanguínea. Donar sangre es un acto sencillo, rápido y, sobre todo, vital. Cada donación puede salvar hasta 3 vidas. El CENSSA invita a acercarse y hacer la diferencia. Requisitos para la donación Las personas a partir de los 18 años pueden donar, presentándose con su cédula de identidad, pesar más de 50 kilos, estar con buena salud, no usar drogas y no presentar heridas aún no cicatrizadas. No es necesario estar en ayunas. ¿Dónde se dona sangre de manera periódica? Los donantes pueden recurrir al CENSSA, ubicado al costado del Hospital del Trauma, sobre la Avenida General Santos, de lunes a viernes, de 06:00 a 18:00, y sábados, domingos y feriados, de 06:00 a 17:00. Para más información sobre otros puntos para donar a nivel país, puede comunicarse al CENSSA a través de la línea 021204668. Otros requisitos para donar sangre: •Haber transcurrido un año después de realizarse un tatuaje o piercing. •No estar embarazada ni en lactancia. •No ir en ayunas y estar bien hidratado con agua. •Las mujeres pueden donar hasta tres veces al año y los hombres hasta cuatro veces.