•A través del trabajo articulado entre instituciones, las acciones coordinadas incluyen, entre otras, la ampliación de la vigilancia activa de perros infectados en zonas de riesgo y campañas de sensibilización.
El Programa Nacional de Control de la Leishmaniasis (PNCL) – Departamento de Programas de SENEPA y el Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional (PNCZ-CAN) llevaron a cabo una reunión interinstitucional para coordinar estrategias que refuercen la vigilancia, prevención y control de la leishmaniasis en el país. El trabajo articulado entre estas instituciones es clave para optimizar recursos, fortalecer la vigilancia epidemiológica y generar un impacto positivo en la salud pública y el bienestar animal. Entre las principales acciones acordadas se destacan: •Ampliación de la vigilancia activa de perros infectados en zonas de alto riesgo. •Fortalecimiento de la notificación obligatoria de casos de Leishmaniasis Visceral Canina (LVC) y Leishmaniasis Visceral Humana (LVH) entre ambas dependencias para mejorar la respuesta y el control de la enfermedad. •Coordinación con municipalidades y la Dirección General de Defensa, Bienestar y Salud Animal para fortalecer el control de focos caninos. •Intervenciones comunitarias conjuntas del PNCL-SENEPA, PNCZ y CAN, incluyendo la capacitación del personal en detección, manejo y control de la LVC, así como la concienciación y educación comunitaria sobre la enfermedad y sus medidas de prevención en humanos y animales, y la educación sobre la eliminación de focos de cría de flebótomos, promoviendo el saneamiento ambiental para reducir la presencia del vector. •Campañas de sensibilización para promover la participación comunitaria en la prevención y el control zoonótico.