En Amambay: acciones conjuntas para combatir el dengue en Bella Vista

•En el marco de la lucha contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor de las arbovirosis, se llevaron a cabo mingas ambientales en diversos puntos de la ciudad de Bella Vista, departamento de Amambay.
•Las acciones se realizaron en los barrios Apa, Obrero, Centro, San Antonio e Inmaculada, con la cooperación de instituciones gubernamentales, municipales y educativas.


Como resultado de la jornada, se logró la cobertura de un total de 196 manzanas en los barrios intervenidos, en donde el 18 % de los criaderos encontrados eran útiles, mientras que el 82 % resultaron inservibles.

Además, se inactivaron 21.861 recipientes con agua estancada, contribuyendo así a la reducción del riesgo de proliferación del Aedes aegypti.

Las autoridades y organizaciones participantes destacaron la importancia de la colaboración comunitaria en la lucha contra el dengue y reafirmaron su compromiso de seguir impulsando acciones preventivas.

La actividad contó con la participación de la Gobernación de Amambay, la Municipalidad de Bella Vista, la Junta Municipal, el Hospital Distrital, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (SENACSA), la Fundación FUNDASSA, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Escuela y Colegio San José, la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA).

Se insta a la ciudadanía a mantener sus hogares y espacios libres de criaderos, eliminando recipientes con agua estancada y participando activamente en futuras mingas ambientales.