- La ciudad de Areguá se comprometió a ganar al vector transmisor de las arbovirosis con una importante movilización para incentivar el empoderamiento de la comunidad en el hábito de la eliminación diaria de criaderos.
Instituciones se unen contra el Aedes aegypti en Areguá
Operadores del SENEPA, con el apoyo de la XI Región Sanitaria, Central, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la Municipalidad de Areguá y las Fuerzas Armadas, entre otras instituciones locales, llevaron adelante una gran minga ambiental.
El área de cobertura abarcada contempló más de 80 manzanas de los barrios Isla Valle, Caacupemí San Miguel, Caacupemí 1 y los asentamientos Caacupemí 1 y 2, con acciones de control y destrucción de objetos con agua acumulada.
Con estos trabajos se busca una intervención oportuna para que cada persona mantenga un entorno saludable, destruyendo y/o tratando de manera correcta los elementos que sean potenciales para la proliferación del vector transmisor del dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.
Medidas de prevención
Para impedir la proliferación del dengue y otras arbovirosis, se insta a continuar con las acciones de control y eliminación de potenciales criaderos que pueden encontrarse en el entorno domiciliario, laboral y recreativo, y utilizar barreras de protección para evitar picaduras de mosquitos.
Para protegerse contra las picaduras de mosquitos