Control del embarazo, clave para prevenir muertes maternas y neonatales




  • Garantiza el estado de salud de la madre y el bebe.

  • Consultas medicas, ecografias y analisis laboratoriales se brindan de manera gratuita en servicios del MSP.

  • Examenes basicos requeridos para el control prenatal: hemograma, tipificacion, glucemia, y para detectar enfermedades como VIH/sida y Sifilis, que pueden poner en riesgo la salud de la embarazada y del neonato.


Es importante que las embarazadas asistan a los controles prenatales para garantizar su bienestar y el estado de salud de su bebe.

El control debe ser periodico y precoz, antes del cuarto mes de embarazo, recomienda la cartera sanitaria. Advierte que si no se lleva a cabo los controles pertinentes, en caso de padecer alguna patologia, el cuadro podria agravarse.

El control prenatal abarca no solo los analisis laboratoriales, sino tambien inspecciones fisicas periodicas a cargo de profesionales medicos y de la propia madre sobre su cuerpo. Todos los procedimientos estan contemplados en una Norma Nacional de Atencion Prenatal elaborada por la cartera sanitaria.

Tanto las consultas medicas como los analisis laboratoriales y las ecografias son brindados gratuitamente en cualquiera de los servicios dependientes del MSByBS. Los examenes incluyen pruebas de hemograma, glicemia, tipificacion, y para detectar enfermedades de transmision sexual, VIH/sida y VDRL (sifilis) que pueden poner en riesgo la salud de la madre y el bebe.

IMPORTANTE

¿Por que son necesarios los analisis para detectar el VIH y la Sifilis?

Una madre puede estar aparentemente sana, sin embargo, puede tener alguna de estas infecciones, que se adquieren por via sexual y pueden pasar muchos anos sin presentar ningun sintoma.

¿Para que sirven estos analisis?

Si el resultado del analisis es positivo, se deben iniciar cuanto antes las medidas para reducir la posibilidad de que el nino o nina nazca con VIH, se infecte con sifilis o muera.

¿Donde se hacen estos analisis?

En la mayoria de los hospitales dependientes del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social; son analisis sencillos y se necesita una sola muestra de sangre para ambos.


Si la prueba de VIH o Sifilis da positiva, ¿la criatura esta en peligro?

Si, si no se toman las medidas pertinentes de proteccion. El virus del VIH se puede transmitir durante el embarazo, durante el parto o a traves de la leche materna.

Sin tratamiento, entre el 25 al 40% de los nacidos de madres con VIH contraen el virus, y el 70% de los nacidos de madres con sifilis mueren al poco tiempo de nacer o sufren ceguera, retardo mental o deformacion facial, u otros sintomas. Esto significa que 1 de cada 4 ninos nacidos de madre con VIH y 7 de cada 10 madres con sifilis, contraen la infeccion.

¿Se puede hacer algo para que el bebe no nazca con este virus?

La criatura puede nacer sana. Apenas se recibe el resultado positivo del analisis, se debe iniciar el tratamiento con medicamentos especificos, los medicamentos contra el virus del VIH son gratuitos. Ademas el medico debe programar el parto por cesarea, antes de que inicien las contracciones de la madre, quien tampoco debera amamantar al recien nacido/a, pues la leche materna contiene el virus; por su parte, la criatura recibira un medicamento por 42 dias para reducir la posibilidad de contraer el virus.

Es muy importante que la madre y el nino reciban la atencion prenatal, que la dieta de la madre sea saludable, que no fume ni beba, y que no se drogue. Si se adoptan todas estas medidas, la posibilidad de que el nino o nina contraiga VIH o Sifilis se reduce al minimo.