SUMAR: capacitación sobre prevención y tratamiento del abuso de drogas en USF de Cordillera

Los temas abordados fueron enfocados en el consumo de sustancias psicoactivas y sus consecuencias durante la jornada dirigida a funcionarios de las USF Nueva Colombia y Loma Grande.

Con el objetivo de reforzar las estrategias de prevención y tratamiento del abuso de drogas, se llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a los funcionarios de la Unidad de Salud de la Familia (USF) de Nueva Colombia y Loma Grande de la III Región Sanitaria, Cordillera.

Este evento se enmarca en el Plan de Acción SUMAR, una iniciativa impulsada por el Gobierno de Paraguay para combatir el abuso de drogas, prevenir el consumo, tratar a las personas afectadas y luchar contra el tráfico de sustancias.

Durante la capacitación, los especialistas abordaron temas claves relacionados con el consumo de drogas y sus consecuencias. La directora de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Lic. Estela Guerrero profundizó sobre el consumo dependiente, los riesgos de adicción y dependencia, así como los efectos nocivos de las drogas en el organismo.

Por su parte, la psiquiatra de la región sanitaria, Dra. Belén Añazco, presentó información detallada sobre las drogas psicoactivas, el síndrome de abstinencia y las urgencias psiquiátricas asociadas a las adicciones.

Esta capacitación forma parte de un esfuerzo continuo por mejorar la atención y el conocimiento del personal de salud en el manejo de casos relacionados con el abuso de sustancias, con el fin de ofrecer un servicio de calidad a la comunidad y contribuir a la construcción de una sociedad libre de adicciones.

El evento estuvo a cargo de la directora de la SENAD, Lic. Estela Guerrero, Dra. Belén Añazco y la Lic. Olga Fariña, ambas profesionales de la III Región Sanitaria, Cordillera.