ANDE da inicio a verificación del sistema eléctrico de los establecimientos de salud

  • El Hospital General de Barrio Obrero fue sede del inicio de los trabajos de verificación del sistema eléctrico en establecimientos de salud por parte de la ANDE, y de manera simultánea, se llevarán a cabo las inspecciones en diversas regiones sanitarias del país. Durante la actividad estuvieron presentes la ministra de Salud, María Teresa Barán, y el presidente de la ANDE, Félix Sosa.


Tras el convenio interinstitucional, a fin de establecer una colaboración para asegurar la provisión de energía eléctrica en establecimientos de salud dependientes del MSPYBS, se realizó el acto de verificación en el Hospital General de Barrio Obrero.

La ministra de Salud, María Teresa Barán, resaltó el trabajo en equipo para resolver los problemas de infraestructura eléctrica en los hospitales del país. "Sabemos que hay deudas históricas dentro del sistema de salud y que muchos hospitales crecieron de forma desordenada sin el acompañamiento de las necesidades de instalaciones eléctricas", destacó la representante de la cartera sanitaria.

A su turno, el titular de la ANDE, Félix Sosa, mencionó que comenzarán la verificación conjunta de más de 1.500 establecimientos de salud a fin de brindar un servicio integral del suministro de energía.

Además, mencionó que están trabajando 50 cuadrillas a nivel nacional para realizar la verificación de los establecimientos sanitarios. La ANDE también creó un aplicativo para recopilar y procesar la información de manera online y rápida.

El convenio establece la verificación visual in situ en los establecimientos de salud, con el fin de evaluar el estado de las instalaciones eléctricas y determinar las soluciones pertinentes.

Esta alianza estratégica se enmarca en una de las estrategias del Equipo Nacional para la Intervención y Mejoramiento Integral de la Salud, impulsado por el presidente de la República, Santiago Peña.