Filtro escolar para prevenir enfermedades febriles y respiratorias dentro de las aulas

La detección temprana de síntomas desde la casa, pasando por la escuela y luego en el aula, es de suma importancia para evitar que se propaguen los virus respiratorios circulantes y así proteger a la comunidad educativa.

Con el objetivo de garantizar un entorno escolar seguro y saludable, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social insta a la implementación del Protocolo de Filtro Escolar, una medida integral para la detección temprana de signos y síntomas de enfermedades febriles y respiratorias.

Este protocolo establece tres niveles de control:

En el hogar: padres, madres y/o tutores cumplen un rol fundamental en el monitoreo de la salud de sus hijos antes de enviarles a la institución educativa. La detección temprana de síntomas en casa es de suma importancia para prevenir la propagación de enfermedades en el ámbito escolar.

En la escuela o colegio: antes de ingresar a la institución, se plantea la realización de un control exhaustivo para identificar posibles casos de enfermedades febriles y respiratorias. Este filtro inicial busca proteger a la comunidad educativa en su conjunto.

En el aula: los docentes desempeñan un rol activo al observar y cuidar la salud de sus estudiantes dentro del aula. La detección de síntomas durante la jornada escolar permite una intervención oportuna y la prevención de brotes.

Este protocolo se basa en la corresponsabilidad de todos los miembros de la comunidad educativa: familias, directivos, docentes, técnicos, administrativos y estudiantes. La detección temprana y la prevención son clave para mantener un entorno escolar saludable y seguro.

Medidas preventivas:

Verificar la temperatura de los estudiantes antes de enviarles a la escuela o colegio. No enviarles en caso de presentar síntomas como fiebre, tos o dificultad para respirar, y buscar atención médica.

Lavar las manos frecuentemente.

Ventilar adecuadamente los espacios cerrados.

Evitar el contacto directo con personas enfermas.

Cubrir la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar.

Evitar tocar los ojos, la boca, la nariz.

Mantener hábitos saludables.

Evitar compartir utensilios personales.

Desinfectar espacios comunes.

Aplicar la vacuna contra la influenza.

El Protocolo de Filtro Escolar es una medida preventiva fundamental para proteger la salud de la comunidad educativa y garantizar un entorno de aprendizaje seguro.