- El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto N° 3668, que establece el "Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos en Paraguay", con el objetivo de asegurar una mejor gestión de los insumos. Este sistema es impulsado por el Gobierno del Paraguay para fortalecer la salud pública.
El "Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos en Paraguay" representa un gran avance hacia la digitalización del sistema de salud. Este sistema permitirá identificar de manera única cada medicamento y dispositivo médico que se comercializa en el país, lo que mejorará la transparencia y el control en la cadena de suministro. El sistema es impulsado por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA), con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Se trata de un resultado positivo del trabajo del Equipo Nacional enfocado en la intervención y mejora integral del sistema de salud. La ministra de Salud, María Teresa Barán, subrayó la importancia de implementar este sistema nacional de trazabilidad de medicamentos e insumos médicos para mejorar la seguridad de los pacientes, la eficiencia de la cadena de suministro y la supervisión de los pagos. Por su parte, Jorge Iliou Silvero, de DINAVISA, destacó que este sistema ayudará a combatir el contrabando de medicamentos. "Con esto también se combatirá el contrabando de los medicamentos porque cada medicamento tendrá una identificación única". La trazabilidad permite conocer el recorrido de cada medicamento desde su fabricación hasta su entrega al paciente, lo cual es de gran relevancia para combatir la falsificación de medicamentos y detectar problemas de calidad o seguridad. La implementación de este sistema representará un importante ahorro económico y posicionará al país como un referente de calidad sanitaria en la región. Además, optimiza la gestión de inventarios, reduce los costos operativos y mejora la eficiencia en la distribución de medicamentos. La implementación de un sistema de trazabilidad en la compra de medicamentos requiere la colaboración de todos los actores involucrados en la cadena de suministro, incluyendo proveedores, distribuidores, hospitales y farmacias. Es esencial establecer un sistema de identificación y seguimiento de los productos que garantice una trazabilidad precisa y eficiente.