Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama con expansión de servicios de mamografía en el interior del país

  • El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social conmemora el Día Nacional de Lucha contra el Cáncer de Mama este 12 de abril con la expansión en el acceso a mamografías a nivel nacional. Esto, gracias a la adquisición e instalación de nuevos mamógrafos. Numerosos centros de salud del interior del país están ofreciendo este estudio por primera vez, descentralizando la detección temprana de esta enfermedad que afecta a miles de mujeres paraguayas.


Desde el Programa Nacional de Prevención, Detección Precoz y Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino y Mama (PNPCACUM) y el Programa Nacional de Control del Cáncer (PRONAC), la Dra. Diana Garcete, jefa del PRONAC, enfatizó como hecho destacable que muchos servicios de salud del interior del país ofrecen por primera vez la realización de mamografías, lo que representa un punto importante para descentralizar el acceso a este servicio y acercarlo a las mujeres que residen lejos de los grandes centros urbanos.

Asimismo, la Dra. Garcete explicó que, si bien el objetivo final es alcanzar una cobertura del 70 % de la población objetivo, el MSPYBS reconoce que este proceso se llevará a cabo de forma paulatina y escalonada, a medida que se consoliden los nuevos servicios y se capacite al personal necesario.

Entre tanto, dentro del mismo punto, la Dra. Garcete recordó que, siguiendo con la política de facilitar el acceso a la detección temprana, el MSPYBS dispuso, mediante Resolución Ministerial S.G. N° 336 del 8 de julio del 2024, que las mujeres de 40 años en adelante pueden acceder a la mamografía sin necesidad de una orden médica. Esta medida busca eliminar barreras burocráticas y fomentar una mayor participación en los programas de detección, señaló. 

En este contexto, sostuvo que la cartera sanitaria hace un llamado a la conciencia de toda la población femenina sobre la importancia de realizarse la mamografía de manera regular, especialmente a partir de los 40 años o según indicación médica, aprovechando la facilidad de acceso sin necesidad de orden médica. 

De esta forma, la conmemoración del Día Nacional de Lucha contra el Cáncer de Mama representa el compromiso de la cartera sanitaria con la prevención y detección temprana de esta enfermedad que afecta a miles de mujeres en nuestro país.

Mamografías en el INCAN 

Para el acceso al estudio de mamografías en el INCAN, se debe realizar un agendamiento previo. El mismo es a través del área de Admisión en forma presencial de lunes a viernes de 06:00 de la mañana a 18:00. También se puede agendar llamando al Call Center (021 247 8000). 

Para realizarse una mamografía sin orden médica, las mujeres deben cumplir con los siguientes requisitos: 

• Tener 40 años o más.

• Presentar cédula de identidad.

• No aplicarse desodorante, talco ni crema el día del examen.

• Realizar el examen una semana después del periodo menstrual.