Reconocimiento a misioneros de la salud en sexta jornada quirúrgica en coloproctología infantil

Profesionales del Cincinnati Children´s Hospital, de EE.UU. y sus pares del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu concluyeron su misión tras seis jornadas de cirugía de coloproctología a 15 niños con diferentes patologías.

La ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, realizó hoy la entrega de un reconocimiento a los misioneros de la salud que llegaron al país desde EE. UU. a través de la organización Mending Kids, en agradecimiento por el compromiso durante la semana en seis jornadas quirúrgicas de coloproctología pediátrica.

El evento fue acompañado por el director del Acosta Ñu, Dr. Héctor Castro, el jefe de cirugía del hospital pediátrico, Dr. Alberto Rovira y el presidente de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Pediátrica, Dr. Alfredo Recalde.

Durante la misión, 15 pacientes pediátricos de entre 1 mes y 16 años fueron beneficiados con las cirugías complejas de coloproctología que les permitirán mejorar su calidad de vida. Además, durante su estadía, los profesionales ofrecieron evaluaciones médicas, estudios de diagnósticos por imágenes, capacitación a padres de familias y cuidadores, cuidados pre y post operatorios, incluidas las técnicas de limpiezas y atenciones necesarias que permitirá a los niños llevar una mejor calidad de vida.

También se fortaleció el aprendizaje con el intercambio de conocimientos entre pares, actualización en técnicas quirúrgicas, manejo integral del paciente desde el área de enfermería y el desarrollo del II Curso Internacional de Coloproctología Pediátrica. 

Las jornadas fueron organizadas por el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, en colaboración con la Sociedad Paraguaya de Cirugía Pediátrica, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, y las gestiones de la Dirección General de Relaciones Internacionales, dependencia de la cartera sanitaria.