Donación de órganos: esperanza de muchas personas en Paraguay

  • La cifra 252 no son solo números, son niños y adultos, hombres y mujeres de Paraguay para quienes un trasplante de órganos y tejidos es la oportunidad para seguir viviendo o para mejorar la calidad de su vida.


La donación de órganos es un acto de generosidad y altruismo, un regalo de vida para las personas en lista de espera de un trasplante. Ser donante es una elección personal. Significa que, a través de ella, se puedan salvar vidas. Es muy importante que familiares y amigos sepan de la decisión, y que ellos la apoyen y respeten. 

El Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), dependiente del Ministerio de Salud Pública, registra 252 pacientes en lista de espera, de los cuales 150 corresponden a córneas, 92 a riñones, 4 a corazones y 6 a hígados.

No obstante, hasta la fecha se registran 42 personas trasplantadas en lo que va de este año.

En el país, según la Ley Anita 6.170/18, toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos posterior a su fallecimiento. Si alguien no desea donar, debe manifestarlo por escrito al Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT).

Es importante mencionar que se puede expresar el deseo de ser donante registrando los datos en el formulario habilitado vía web del INAT, en el siguiente enlace: https://inat.mspbs.gov.py/   

Según el INAT, actualmente hay mayor apertura a la donación por parte de la población, pero hace falta incrementarla, pues cada día se suman más personas a la lista de espera de un órgano.

Toda persona viva, o después de su fallecimiento, sin importar la edad ni el sexo, puede ser donante de órganos y tejidos.

Los órganos que se pueden donar incluyen: corazón, pulmones, hígado, riñones, páncreas, intestino. Así también, los tejidos, como córneas, piel, huesos y médula ósea, vasos sanguíneos, válvulas cardiacas, cartílagos, tendones y nervios.