• Un equipo conformado entre el SENEPA, la Municipalidad de Asunción y la SEN recorrió 316 predios en los barrios Hipódromo y San Pablo, logrando detectar e inactivar criaderos del mosquito transmisor del dengue, Zika y chikungunya.
En el marco de la lucha sostenida contra el Aedes aegypti, agentes del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), en conjunto con la Municipalidad de Asunción y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), realizaron una minga ambiental en los populosos barrios Hipódromo y San Pablo de la capital. Durante la jornada, se recorrieron 55 manzanas y se inspeccionaron un total de 316 predios. El equipo técnico identificó que el 30% de los criaderos eran útiles como objetos que pueden contener agua y ser reutilizados, el 60% inservibles, entre ellos desechos o elementos sin utilidad y un 10% naturales, huecos de árboles o plantas. Como resultado de la intervención, se logró la inactivación de 1.489 criaderos de mosquitos, una medida clave para cortar el ciclo de reproducción del vector del dengue, zika y chikungunya. Además, durante las visitas casa por casa, los equipos brindaron información práctica y recomendaciones a los vecinos para que puedan replicar las acciones preventivas en sus hogares, promoviendo así un rol activo y sostenido en la protección de la salud comunitaria. Este tipo de acciones continuará en distintos puntos de Asunción como parte del plan de prevención integral.