Cero caries en Atyrá: escolares aprenden más sobre cuidado bucodental

  • Cerca de 100 niñas y niños participaron de actividades como charlas educativas sobre cepillado correcto, alimentación saludable y lavado de manos.


Con el objetivo de promover la salud bucal en la comunidad educativa, se llevó adelante el Programa Caries Cero en la Escuela Básica N° 5.086 Sargento Ricardo Ayala, en la comunidad de Candia Loma – Atyrá, de la III Región Sanitaria, Cordillera, con la participación de estudiantes desde el grado inicial hasta 6° grado, beneficiando a un total de 90 niños y niñas.

Durante la jornada, el equipo de salud de la USF Coronel Duarte organizó diversas actividades educativas como charlas sobre salud bucodental, alimentación saludable y lavado de manos, así como demostraciones prácticas de técnicas de cepillado. Las responsables de la actividad fueron la Dra. Antonella Giménez y la Agente Comunitaria de Salud, Mirian Benítez.

También se realizó una evaluación de lo aprendido por los estudiantes y una reunión con padres para la firma del consentimiento informado, con el apoyo del director, docentes, padres, y cocineros de la institución.

La implementación de Hambre Cero y el programa Caries Cero, además de garantizar una nutrición adecuada para los niños en las escuelas, también busca proteger su salud bucodental, contribuyendo así al bienestar integral y desarrollo de los niños. Ambos programas se encuentran estrechamente relacionados, ya que la salud nutricional y bucodental son fundamentales para el futuro de los niños, asegurando no solo un mejor rendimiento académico, sino también una vida más saludable.

Caries Cero es un componente del Programa Hambre Cero; se centra en fomentar la salud bucal, proporcionando educación y cuidados dentales esenciales a niños y niñas.

El programa Hambre Cero, dirigido a garantizar una alimentación adecuada para los estudiantes, es una iniciativa interinstitucional y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social está presente a través de un plan de acción que se enfoca en el bienestar de niños y niñas, asegurando su desarrollo integral.