- En Semana Santa, la mayoría de las personas aprovechan para viajar al interior del país, por lo que desde el Ministerio de Salud se recomienda tener en cuenta las medidas preventivas para evitar todo tipo de percance, y situaciones que podrían poner en riesgo su vida y la de los familiares.
La Semana Santa suele ser muy conflictiva en cuanto a casos y números de pacientes accidentados, es así que desde el Ministerio de Salud se hace un llamado a la concienciación para tener en cuenta los cuidados en la ruta. Recomendaciones • Antes de iniciar el viaje, no hay que olvidar descansar para evitar la fatiga durante el trayecto. Se debe evitar sobrepasar los límites de velocidad con el vehículo cuando se está en carretera y no olvidar portar un buen botiquín de primeros auxilios. Además, respetar todas las normas de tránsito para llegar seguro al destino. • Se debe utilizar siempre el cinturón de seguridad y asegurarse de que los acompañantes también lo usen. Es importante que se realice el mantenimiento técnico mecánico preventivo del vehículo y asegurarse de llevar llanta de repuesto, herramientas y documentos. • Para quienes se desplazan en moto, el uso obligatorio de casco y chaleco reflectivo. Solo 2 personas pueden ir en el biciclo. No llevar niños. • Recordar ser responsable, prudente y respetuoso de las normas de tránsito, evitando además llevar personas en exceso dentro del vehículo. • No se debe arrojar basura, desperdicios ni otros elementos al costado del camino. Prever los medios necesarios para llevar consigo agua o bebidas hidratantes, cuando se realizan desplazamientos por varias horas. Es importante mantenerse siempre hidratado.