Ministerio de Salud moviliza a gobiernos locales contra las arbovirosis

  • En reunión mantenida entre representantes del Ministerio de Salud y OPACI se presentó una propuesta de trabajo coordinado para fortalecer las acciones de prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores.


En un esfuerzo conjunto por intensificar la lucha contra las arbovirosis, representantes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) se reunieron con directivos de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI), con el objetivo principal de solicitar el apoyo activo de los gobiernos locales en la prevención y control de las enfermedades transmitidas por vectores.

Durante la reunión, la cartera sanitaria presentó un panorama completo de la situación epidemiológica actual del país, haciendo hincapié en la importancia de la colaboración interinstitucional para hacer frente a esta problemática de salud pública.

Entre los puntos abordados, la Dirección General de Vigilancia de la Salud proporcionó datos actualizados sobre la incidencia de arbovirosis en el territorio nacional, en tanto que a través del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) se expusieron las estrategias y acciones implementadas para el control del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue, Zika y chikungunya.

Por parte de la Dirección General de Promoción de la Salud se presentó una propuesta de trabajo coordinado con los municipios, enmarcada en la estrategia Municipio Saludable, con el fin de fortalecer las acciones de prevención de enfermedades a nivel local, a través del trabajo articulado con las comisiones vecinales.

El Ministerio de Salud Pública hace un llamado a todos los gobiernos locales a sumarse activamente a esta lucha, implementando acciones concretas de prevención y control de arbovirosis en sus comunidades. La colaboración de todos los sectores es fundamental para proteger la salud de la población y evitar la propagación de estas enfermedades.