En el sur del país se evitan criaderos de mosquitos

  • En el marco de la lucha contra el Aedes aegypti, vector transmisor del dengue, Zika y chikungunya, el distrito de Carmen del Paraná, departamento de Itapúa, fue escenario de una minga ambiental llevada a cabo en los barrios San Roque y San Isidro.
  • La actividad fue desarrollada en conjunto por funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Carmen del Paraná y estudiantes del Colegio Técnico Agropecuario.


Durante la jornada, se intervinieron 12 manzanas y se visitaron un total de 56 viviendas, con el objetivo de eliminar criaderos del mosquito. Como resultado, se logró la inactivación de 1.090 criaderos, de los cuales el 77 % correspondía a recipientes inservibles, el 19 % a criaderos útiles y el 4 % a espacios naturales con presencia de agua estancada.

Esta intervención forma parte del plan de acción comunitaria para combatir la proliferación del mosquito, mediante la eliminación sistemática de criaderos y la participación activa de instituciones y vecinos.

Además de las inspecciones realizadas, se llevaron a cabo tareas de concienciación casa por casa, destacando la importancia de revisar diariamente patios, canaletas, recipientes y todo tipo de objetos que puedan acumular agua.

Se insta a la población a sumarse activamente a estas acciones preventivas, recordando que el control del mosquito empieza en cada hogar.