- En distintas comunidades del distrito de Carlos Antonio López, de la VII Región Sanitaria – Itapúa, se desarrollaron jornadas educativas con el objetivo de concienciar sobre las distintas formas de adicción, desde el consumo de sustancias psicoactivas hasta otras problemáticas como el tabaquismo y el alcoholismo. Las actividades se realizaron en el marco del Plan de Acción SUMAR contra el abuso de drogas y contaron con el respaldo de instituciones de salud, educación y autoridades locales.
La primera actividad se llevó a cabo en la Escuela Básica N.º 7.581 Akã Marangatu, donde participaron alumnos del 1.º al 6.º grado junto a sus padres (25 asistentes en total), donde los referentes del Programa Regional de Salud Mental, la Coordinación de Salud Indígena y la USF San Lorenzo brindaron una charla preventiva abierta a la comunidad. Esta jornada incluyó también un almuerzo comunitario gracias al apoyo logístico de la Fundación de Religiosos para la Salud y autoridades municipales de Carlos Antonio López. La jornada continuó en el Colegio Nacional San Roque González de Santa Cruz, ubicado en la comunidad de San Lorenzo, también perteneciente a Carlos Antonio López, donde participaron 95 alumnos, del 7.º grado al 3.º curso de la media. La charla estuvo enfocada en brindar herramientas para enfrentar hábitos nocivos y fomentar estilos de vida saludables entre los estudiantes. Ambas charlas fueron realizadas con la participación del Lic. Diego Melgarejo, del Programa Regional de Salud Mental. Estas actividades fortalecen el trabajo comunitario y la prevención temprana de conductas adictivas en sectores vulnerables del interior del país. Las jornadas continuarán en diferentes puntos de la región, con el fin de continuar promoviendo la salud mental y el bienestar integral.