Dictan jornada de capacitación sobre enfermedades transmitidas por agua y alimentos en Guairá

  • Con esta capacitación se apunta a dotar de herramientas al personal para mejorar la calidad de respuesta, desde la captación, notificación e investigación de brotes, toma de muestras, análisis e interpretación de la información.


Profesionales de salud del Programa Nacional de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos se capacitaron en el salón auditorio de la IV Región Sanitaria, Guairá a fin de mejorar la respuesta ante brotes de enfermedades relacionadas con agua y alimentos contaminados.

La capacitación busca fortalecer la capacidad de respuesta del personal de salud en varios aspectos clave, como:

•Captación y notificación oportuna de brotes

•Investigación y toma de muestras

•Análisis e interpretación de resultados

•Emisión de recomendaciones basadas en evidencia

Esto permitiría una respuesta más efectiva y eficiente ante situaciones de emergencia sanitaria relacionadas con agua y alimentos contaminados.

Además, se abordaron temas clave como la vigilancia epidemiológica, notificación de casos y análisis de situación actual, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante enfermedades transmitidas por agua y alimentos.

Incluso se proporcionó una visión general del marco jurídico del Programa Nacional de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos; el trabajo interinstitucional de coordinación y procedimientos para la vigilancia con el Laboratorio Central de Salud Pública (LCSP), el Instituto Nacional de Alimentación (INAN) y la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA).