• Durante una reunión entre autoridades del Ministerio de Salud Pública y del recientemente inaugurado servicio, se realizó una retroalimentación sobre el trabajo en atención a las necesidades sociales en los servicios a la comunidad.
La Dirección de Trabajo Social, dependiente de la Dirección General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, realizó el monitoreo del nivel de implementación del Protocolo de Atención de Trabajo Social en los establecimientos de salud del departamento de Caaguazú. En la oportunidad, se realizó la retroalimentación de los instrumentos de trabajos avalados por el Ministerio de Salud Pública, que deben ser utilizados en el servicio, además del fortalecimiento del Departamento de Trabajo Social del Hospital General de Coronel Oviedo. También, se mantuvo una reunión con la directora del centro asistencial, Dra. Lorena Ocampos, durante la que se destacó el apoyo constante y seguimiento a los trabajadores sociales en su labor diaria, destacando la importancia de contar con esta instancia en el gran hospital y de esta forma dar respuestas a las necesidades sociales del servicio y de la comunidad. • Sobre el Hospital General de Coronel Oviedo El nuevo hospital cuenta con 152 camas de internación, 20 de terapia intensiva y 28 boxes de urgencias, garantizando atención especializada en todas las áreas médicas. Dispone además de 31 consultorios, 6 quirófanos, servicios de rehabilitación y diagnóstico por imágenes, centro productor de sangre, laboratorios especializados, servicios de diálisis y farmacia, además de un albergue de más de 300 m². El HGCO es una institución de salud pública que forma parte de la red de servicios del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Su objetivo es brindar atención médica integral y de calidad a la población de la región.