Conmemoran Día Nacional de la Persona Mayor

  • El Instituto de Bienestar Social, dependiente del Ministerio de Salud Pública, homenajeó a las personas mayores del Hogar Monseñor Emilio Sosa Gaona y de la comunidad con actividades artísticas y almuerzo.


La ministra de Salud, María Teresa Barán, visitó el Hogar de Ancianos Monseñor Emilio Sosa Gaona, ubicado dentro del Hospital Regional de Concepción. El homenaje a las 18 personas mayores que residen en dicho hogar y a otros invitados de la comunidad se realizó en conmemoración del Día Nacional de la Persona Mayor, que se recuerda cada 29 de abril.

La jornada inició con la celebración eucarística en el predio del Hogar, seguida por el acto de conmemoración con las palabras de autoridades nacionales y departamentales.

En su momento, la ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, extendió sus saludos a las personas mayores presentes y destacó la importancia de cuidarles y darles la atención debida: "No más indiferencia con los adultos mayores. Ellos son el tesoro más grande que tenemos dentro de toda la historia del Paraguay. Tienen algo que no vamos a encontrar en los libros, y es la vivencia de la vida que nos pueden contar. Este es un lugar precioso donde todos podemos poner nuestro granito de arena", expresó.

El hogar cuenta con todas las comodidades para las personas que alberga, donde las mismas reciben servicios básicos y una atención integral como el acompañamiento de enfermeros, servicio de fisioterapia, acompañamiento nutricional y otros.

Actualmente, el Hogar Monseñor Emilio Sosa cubre las diferentes necesidades, brindando una atención humana y digna a todos los adultos que alberga, con personal de salud capacitado que otorga el Ministerio de Salud Pública.

La jornada culminó con números artísticos y con la serenata interpretada por la Banda de Músicos de la 4ta. División de Infantería.

Estuvieron presentes en el acto el diputado Arturo Urbieta, la gobernadora, Dra. Liz Natalia Meza, y la ministra de Salud, María Teresa Barán; acompañaron el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Dr. José Ortellado, y el Dr. Gustavo Ortíz, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud.