Juntos contra el Dengue y Chikungunya, destruyendo criaderos



""


  • Diez minutos son necesarios invertir en el control diario de viviendas.

  • Fumigaciones solo afectan a mosquitos adultos, la eliminación de criaderos es la mejor forma de erradicación de las larvas.


Salud Pública insta a la población a realizar controles en sus viviendas, a fin de evitar el aumento de mosquitos transmisores de Dengue y Chikungunya.

Las frecuentes lluvias y las altas temperaturas contribuyen a un ambiente propicio para la proliferación de vectores, por lo que la limpieza debe ser un factor fundamental para evitar su propagación. Recipientes inservibles, basura y reservorios de agua pueden detonar en el aumento de la población de mosquitos.

SENEPA realiza constantes fumigaciones en áreas consideradas de riesgo, y en todo el país, como medida paliativa, ya que es bien sabido que las fumigaciones solo eliminan a los mosquitos adultos, no así a las larvas. A su vez intensificarán los trabajos educativos, de manera a que la población puede estar informada acerca de todas las formas de prevención.

Con el fin de evitar las proliferaciones de vectores de Dengue y Chikungunya se recomienda:

  • Limpiar las canaletas periódicamente.

  • Lavar diariamente los bebederos de los animales.

  • Tapar los pozos, baldes, tambores y tanques elevados.

  • Reemplazar el agua del florero por tierra húmeda.

  • Llenar con tierra las botellas rotas que se utilizan en las murallas.

  • Colocar boca abajo o bajo techo los envases.

  • Eliminar los platos que están debajo de las planteras.

  • Colocar las cubiertas en desuso bajo techo o tapadas.

  • Tirar al basurero los recipientes descartables y en desuso.

  • En caso de presentar fiebre o algún otro síntoma, acudir al establecimiento de salud más cercano para una evaluación oportuna y precoz. Evitar la automedicación para impedir que el cuadro se complique.