La Resolución Ministerial Nº 146, del 8 de marzo del 2012, en su artículo 4º señala que el personal de salud tiene la obligación de respetar y de proteger los derechos a la intimidad y a la privacidad de las personas, por lo que en los servicios de salud queda terminantemente prohibido filmar o fotografiar a usuarios, sin su consentimiento. En ese contexto, el Dr. Raúl Latorre, director general de Redes y Servicios de Salud del Ministerio, informó que este miércoles se encuentra constituido en el hospital regional de Ciudad del Este un equipo de supervisión, encabezado por el Dr. Carlos Quevedo, director de la Coordinación de Regiones Sanitarias. Ello, a raíz de una disposición emanada de esta cartera de Estado, a fin de constatar la situación del hospital. Las presuntas violaciones a resoluciones ministeriales vigentes, que protegen la privacidad e intimidad de los pacientes que están siendo tratados serán objeto de supervisión, así como las denuncias recibidas con respecto al Dr. Wilfrido Cenoz, concernientes a una supuesta doble vinculación en el mismo día, presuntas derivaciones a centros asistenciales privados y supuestas ausencias en sus días de guardia, según lo resaltado por Latorre. Hospital fortalecido, tras años de postergación El profesional recordó las acciones concretas que se tomaron en el hospital regional de Ciudad del Este desde la asunción de la administración actual, entre las que destacó: Igualmente, agregó que existe un buen nivel de abastecimiento en cuanto a insumos y medicamentos.
[caption id="attachment_27829" align="alignright" width="300"] Foto de Archivo[/caption]
Ante la divulgación de imágenes en pleno procedimiento de atención en urgencias, el Ministerio supervisará y dispondrá medidas a responsables.
