""
- Desde este mes, en el materno infantil funciona el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI).
- Entregan 2kg. de leche entera enriquecida con hierro, zinc, cobre y vitamina C por mes a beneficiarios.
- ¿Quiénes la reciben? Niñas y niños menores de 5 años con riesgo de desnutrición y desnutrición, embarazadas adolescentes y embarazadas adultas con bajo peso.
Desde el 16 de octubre, el Programa Alimentario Nutricional Integral PANI se implementa en el Hospital Materno Infantil de Loma Pytâ, uno de los 44 servicios dependientes de la XVIII Región Sanitaria Asunción, única zona del país en la que faltaba extenderse esta iniciativa del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Mediante PANI, se entrega de manera mensual 2kg. de leche entera enriquecida con hierro, zinc, cobre y vitamina C a los beneficiarios, acompañados por educación nutricional y atención integral.
- Niñas y niños menores de 5 años con riesgo de desnutrición y desnutrición (previa evaluación nutricional).
- Embarazadas adolescentes hasta los 18 años, independientemente a su estado nutricional.
- Embarazadas adultas con bajo peso (previa evaluación nutricional).
¿Cómo acceder?
Para casos especiales, acudir al servicio de Nutrición del hospital. Información adicional, solicitar a la Lic. María Isabel López, al 0981 857279.
Días y horarios de atención: Lunes, miércoles y viernes; en los turnos mañana y tarde. De 07:00 a 17:00.
Acerca del PANI en la capital del país
Asunción cuenta con un alto contraste social, pues existen zonas con gente pudiente, la de clase media y la que vive en barrios y franjas de pobreza (en cuanto a infraestructura e higiene), como es el caso de los Bañados norte y sur. Es en esta última franja en la que se encuentra la población beneficiaria del PANI.
Los favorecidos con el Programa son captados en los servicios de salud correspondientes a su área de residencia; se detecta a los niños/as en el consultorio de Crecimiento y Desarrollo y, a las embarazadas, en el consultorio de control pre natal.
Una vez insertos en el Programa, los beneficiarios son controlados por nutricionistas.