Tras el primer llamado para integrar el ejército del SENEPA (1968) donde fueron convocados jóvenes de todo el país para llevar adelante la campaña de erradicación del paludismo (proyectado para 4 años) fue creado el sector número 5 con sede en Puerto Presidente Franco – Alto Paraná dependiente de la zona 2-Coronel Oviedo ese mismo año.
En el año 1971 fue creada el área especial del senepa, que abarcaba el departamento de Caaguazú y Alto Paraná, Posteriormente en el año 1975 se amplió incluyendo al departamento de Canindeyú a fin de impulsar más de cerca los trabajos de control del Paludismo, ya que estos departamentos registraban la mayor cantidad de casos a nivel país
A partir de enero del año 1994 se creó la zona IV Alto Paraná, pasando a ser lo que actualmente es la zona operativa número X desde el año 2009
Sectores de la zona X
Sector 1 – Hernandarias, jefe de sector: Sr.. Leonardo Taboada. (distritos que abarca: Ciudad del Este,
Presidente Franco, Hernandarias y Santa Fe)
Sector 2 – los Cedrales, jefe de sector: Sr. Pablino Correa. (Distritos que abarca: los Cedrales, Domingo M. de Irala y Ñacunday)
Sector 3 – Minga Guazú, jefe de sector: Sr. Onofre Rodríguez. (Distritos que abarca: Minga Guazú, Santa Rosa, Yguazú y Tavapy)
Sector 4 – Juan L. Mallorquín, jefe de sector: Sr. Aldo Francisco González. (Distritos que abarca: Juan León Mallorquín, Juan E. O’Leary y San Cristóbal)
Sector 5 – Naranjal, jefe de sector: Sr. Eliseo Colman. (Distritos que abarca: Santa Rita, Naranjal, Raúl Peña e Iruña)
Sector 6 – San Alberto, jefe de sector: Sr. Agustín Leguizamón. (Distritos que abarca: San Alberto, Mbaracayu y Minga Porä.
Sector 7 – Itakyry, jefe de sector: Sr. Francisco Ramón Acosta. (Distritos que abarca: Itakyry).
El departamento de Alto Paraná cuenta con:
7 Sectores
22 Distritos
7 Laboratorios de diagnóstico pertenecientes al SENEPA
31 Auxiliares de evaluación
528 Colaboradores Voluntarios
15 Rociadores
26 Localidades indígenas
El primer jefe de zona fue el Sr. Alcides Toppi y el jefe de zona actual es el Lic. Cynthia Villalba,
Patologías con que se trabaja en la zona x
La zona X – Alto Paraná, en una zona donde actualmente se está trabajando con 6 patologías y son:
1- Dengue y Fiebre amarilla.
Paludismo
Leishmaniosis.
Mal de Chagas
Esquistosomiasis.
La zona x Alto Paraná cuenta con 172 personales a su cargo.
Dirección: Mariscal López y Domingo Montanaro
teléfono: 61.554.009
Pagina en Facebook: Senepa Zona X Alto Parana
JEFE DE ZONA X
Sr. Reinaldo Adrian Dávalos Villanueva